Las enfermedades metabólicas son los trastornos dentro de nuestro organismo que regulan funciones diversas: desde respirar hasta dormir bien. Te contamos algunas de estas enfermedades y en qué consisten.
Enfermedades metabólicas
Las enfermedades metabólicas es cuando el metabolismo, el principal encargado de regular la digestión y funcionamiento de todo tu cuerpo, funciona mal y está recibiendo reacciones químicas inadecuadas o insuficientes para llevar a cabo los procesos que necesita.
Puede tener demasiadas enzimas u hormonas o por el contrario, escasez de las mismas.
Aunque, al ser el metabolismo el que regula tantas funciones, decidimos elegir las más características y unas de las más populares.
Aquí encuentras los mejores Suplementos del mercado
Hipertiroidismo
El hipertiroidismo se refiere al cuerpo que produce demasiada hormona tiroidea. Esto involucra un déficit en la quema de grasas, problemas para regular la temperatura corporal y dificultad para manejar los cambios en el estado emocional.
Hipotiroidismo
Esta enfermedad metabólica es el contrario del hipertiroidismo. Aquí el cuerpo produce muy poca hormona tiroidea. Sus consecuencias son dificultades de respiración, vientre prominente, problemas de habla, retraso mental, etc.
Diabetes
Hay varios tipos de diabetes, pero todas son enfermedades metabólicas. Cuando el metabolismo del azúcar está dañado debido a diversos factores (como obesidad, sedentarismo o genética) se produce insuficiente insulina y se produce la diabetes.
Compra aquí Acetyl L-Carnitina 90 Caps – Acelera el Metabolismo
Dislipemia
El metabolismo de las grasas es una de las enfermedades metabólicas que se causa más por los malos hábitos. Cuando se consumen demasiadas grasas saturadas, se tienen enfermedades renales, se come mucho colesterol malo, se excede en la ingesta de alcohol o medicamentos aparece esta enfermedad metabólica donde hay un exceso de grasas y colesterol dentro del organismo.
Hipolipidemia
Como en el caso del hipotiroidismo, esta es la contraparte de la anterior. En esta enfermedad metabólica, se altera el metabolismo de las grasas teniendo muy pocas en el organismo, las cuales son necesarias y su déficit puede causar serios problemas de salud. Se considera que sus causas pueden ser mala absorción de lípidos, desnutrición, abuso del alcohol o infecciones crónicas. Rara vez es genético.
Visita nuestra Tienda Online Zentenoshop.com
Obesidad
Este padecimiento ya se considera una de las enfermedades metabólicas, a pesar de que es derivado de otros padecimientos como la dislipemia o malos hábitos como el sedentarismo o una mala alimentación. Deriva en hipertensión, colesterol alto, mala circulación y otras manifestaciones clínicas.
Estas son solo algunas de las enfermedades metabólicas que existen hoy en día. Hay ocasiones donde parece que no bajamos más de peso y podemos exponer a nuestro cuerpo a muy malos hábitos alimenticios, esto puede derivar en alguna alteración de nuestro metabolismo y ser perjudicial para nuestra salud.
Recuerda ir a una revisión médica anual para valorar tus niveles de colesterol, azúcar, triglicéridos y todo lo que deban evaluar según tu estilo de vida.
Porque leíste esto, quizá te interese: